Envíanos un mensaje


¿Cuál es el proceso a seguir para aplicar una evaluación 180 grados (o 360°) en tu empresa y así mejorar el desempeño?

Ya sea que trabaje en una empresa o sea propietario de una, la evaluación es una técnica de la que quizá conozca. Pero, ¿ha oído hablar de la evaluación de 180 grados o de la evaluación de 360 grados? Entonces, ¿a qué se refiere este proceso?

Es una técnica que se utiliza para obtener comentarios sobre los colaboradores que tratan con el personal, los líderes, clientes, colegas e incluso ellos mismos por medio de una autoevaluación. Esta técnica es más precisa que los formularios de evaluación regulares, ya que con esta evaluación se tienen diferentes perspectivas sobre la misma persona, no solo su gerente o jefe. Eso ayuda a una mejor comprensión imparcial del comportamiento de los colaboradores.

colaboradores felices por evaluación 180 grados

¿Qué tipo de preguntas podría hacer en su formulario o cuestionario?

dibujo de cuestionario de preguntas, Una vez que tenga claro cuál es el propósito de esta técnica, no le resultará difícil elegir las preguntas. Los formularios de retroalimentación circulares, como los de Smart 360, consisten principalmente en preguntas de opción múltiple o preguntas que se pueden responder usando una escala. Es importante considerar que los ítems miden conductas observables, una conducta que pueda ser identificada por quienes interactúan de manera laboral con cada colaborador, debe ser clara y entendible para todos, por ejemplo, “¿Motiva a su personal al logro de objetivos por medio del reconocimiento, influyendo a su equipo hacia la acción?”. Es recomendable mantener la encuesta en el anonimato para que las personas se sientan cómodas respondiendo las preguntas con libertad.

¿Cuál es la importancia de la retroalimentación en la evaluación 360?

dibujo de comunicación de colaboradores, smart 360 Puede preguntarse, ¿por qué necesito hacer evaluación y retroalimentación de 360 grados? Esta técnica ayudará a sus colaboradores a comprender más sobre sí mismos y su comportamiento mientras trabajan, es como verse a través de los ojos de los demás. Ayudará a su gente a profundizar en las fortalezas y debilidades, por lo que se volverán más productivos y efectivos. Sin embargo, no se recomienda hacer que esta retroalimentación sea parte de su evaluación periódica de desempeño, ¿por qué? Es probable que los colaboradores busquen un favor recíproco, pudiendo alterar la visión objetiva que tienen sobre los demás, afectando por completo el objetivo principal de la evaluación, el cual es obtener un diagnóstico de áreas a mejorar y fortalezas de los colaboradores, ayudando a desarrollar competencias necesarias para su puesto.

¿Cómo ayuda el proceso de evaluación de desempeño 360 grados a mejorar el performance del personal?

dibujo de empleado equilibrado, smart 360 Tener un enfoque específico sobre lo que se debe de mejorar siempre resulta más satisfactorio para el colaborador, pues conoce de antemano lo que se espera de él y le es mucho más fácil identificar cuáles son sus áreas de oportunidad. La evaluación de 360 grados es una herramienta que provee resultados objetivos y focalizados sobre las competencias más altas y más bajas del colaborador. Mostrando la generalidad de las competencias o específicamente de las conductas observables más bajas. Esto permite tener una visión de cómo es que las personas que circundan al colaborador perciben el desempeño de este en cuanto al cumplimiento de sus labores, actitudes y competencias.

¿Cuál es la utilidad de la evaluación 180 grados?

dibujo de crecimiento empresarial, smart 360. Lo interesante de la técnica de la evaluación 360 grados, radica en el hecho de que puede usarla para focalizar la mejora en la conducta individual de un colaborador o de un equipo completo. Como se mencionó anteriormente, esta evaluación es considerada una de las más objetivas y equitativas, ya que no solo se recibe la evaluación de una persona como tradicionalmente sucede con la evaluación y medición del rendimiento por medio de KPI´s que aplica un líder o jefe inmediato, sino, que es una evaluación integral hacia un individuo perteneciente a un equipo de trabajo. El hecho de encaminar a una persona a la mejora continua, envía un mensaje al resto del equipo para trabajar hacia un mismo fin. La evaluación, en general, es vital para el desarrollo de su personal si se usan de manera inteligente y consistente. La parte más importante de la técnica de 360 grados son los resultados porque es donde comienza el plan de desarrollo. Asegúrese de hacer un buen uso de los resultados y generar una retroalimentación positiva con los informes, si el personal cree que es inútil, o si no se toma acción posterior a la evaluación, perderán el interés en responder honestamente cada cuestionario, respondiendo al azar. Realizar la evaluación sin generar acciones, es como no haberla aplicado.

¿Por qué es importante que el evaluado conozca los resultados de la evaluación 360?

dibujo de empleado conociendo sus áreas oportunidad, smart 360 Al ser una evaluación realizada desde distintas ópticas y criterios, el evaluado consigue un panorama más amplio de su trabajo, pues es evaluado por pares, inferiores y superiores, abordando todos los niveles jerárquicos del organigrama. Con esto, el colaborador observa las carencias y fortalezas que tiene en el desarrollo de sus labores; con la retroalimentación y comentarios obtenidos del conjunto de evaluadores, encuentra opciones de mejora y áreas de oportunidad, basados en los criterios requeridos por la misma evaluación 360 conforme al rol ejercido dentro de la empresa/organización.

enlightenedSolicita una prueba gratisenlightened
logo de smart 360, proceso de evaluación desempeño circular

Solicitud de información