¿Como contestar los exámenes psicométricos sin morir en el intento?PsicoSmart te da 7 tips o sugerencias para responder estos tests de forma óptima |
|||
|
1.- Mantente relajado, el estrés influye en las respuestas de los exámenes |
|
|
|
Es habitual sentirse intranquilo antes de hacer un examen de pruebas psicométricas, debido a que muchas veces se podría tener el temor de dar respuestas incorrectas que te descalifiquen del puesto al que aspiras. Quizás piensas que la prueba revelará aspectos de tu personalidad que están ocultos, y esto puede generarte miedo. Sin embargo, el estrés puede afectarte significativamente, ya que podría bloquear tus capacidades de razonamiento y entonces responder por impulso. Puesto que estos test son largos, agotadores y, algunas veces, repetitivos, podrías perder la paciencia y empezar a responder de manera ligera y descuidada, seleccionando la primera alternativa que te parezca razonable. Es recomendable que te mantengas relajado porque así podrás dar respuestas que reflejen realmente tu personalidad y los resultados serán una fotografía de lo que eres tú. Si los resultados no resultan adecuados para el reclutador, es porque ese puesto no era para ti, es decir que, las habilidades y actitudes que requieren para el puesto, son diferente a las tuyas, no por eso significa que estás mal, simplemente tus habilidades son diferentes. |
|
2.- El error de pensar en respuestas "correctas" e "incorrectas" |
|
|
|
Comúnmente hay 2 tipos de test: los test de inteligencia, y los test de personalidad. Los exámenes de inteligencia sí tienen respuestas correctas e incorrectas, estas pruebas miden tu habilidad matemática o de razonamiento lógico. Sin embargo, en las pruebas de personalidad no hay respuestas correctas o incorrectas, simplemente tendencias de actuación, es decir, ayudan a pronosticar como actuarías en ciertas situaciones cotidianas, o bien, que fortalezas y debilidades tienes y como estas se adaptan a las necesidades del puesto que se requiere cubrir. Por ejemplo, si se aplica un examen de personalidad, donde el resultado es que eres una persona muy social, esto no es bueno ni malo, más bien depende si esa característica de personalidad es requerida o no para el puesto. Si vas a un puesto en donde las relaciones humanas no sean tan necesarias y de hecho se requiera discreción en el trato con los demás, esta característica sería indeseable, pero si vas a un puesto donde por su naturaleza se requiere que tengas habilidades sociales, esta característica de personalidad caería como anillo al dedo. Por eso es necesario que seas muy sincero en tus respuestas, porque si no lo eres esto a la larga te afectaría en tu desempeño. |
|
3.- Selecciona el lugar adecuado para responder los exámenes psicométricos |
|
|
|
Debido a que estos tests requieren de concentración, es necesario que los respondas en un lugar donde no tengas interrupciones. En la actualidad ya hay sistemas en línea que ayudan a la aplicación de pruebas psicométricas, como es el caso del sistema PsicoSmart, que hace aplicaciones automáticas y envía los accesos por correo electrónico. Estos sistemas ayudan a que la respuesta de las pruebas sea más fácil, ya que en muchos casos se puede responder desde un celular o una computadora. Esto podría hacerte caer en la tentación de responder cuando vas en el autobús o bien cuando estás comiendo en tus intermedios laborales. Pero no es recomendable hacer esto, busca un lugar cómodo, con luz suficiente y sin interrupciones. Recuerda que comúnmente los test podrían durar en algunos casos más de una hora.
|
|
4.- Usa cualquier computadora o equipo actualizado y con la velocidad adecuada para el acceso a internet |
|
|
|
Debido a que estamos en la era del internet, la mayoría de las pruebas son aplicados vía web o mediante una aplicación que se ejecuta en un navegador. Como es el caso de PsicoSmart, mi herramienta preferida para aplicar test psicométricos. Por este motivo debes de tener un buen acceso a internet y un equipo actual que permita ejecutar la aplicación. Es muy importante que te asegures que tu internet no tenga intermitencias de conexión, de lo contrario tendrá que abortar los test antes de concluirlos y esto en algunos casos te podría afectar, ya que algunos sistemas de aplicación de test no te dejan continuar posteriormente. Asegúrate que tu equipo no tenga virus y sea lo suficientemente rápido para que el navegador funcione correctamente. Comúnmente, el navegador Google Chrome es muy rápido y está optimizado para cualquier tipo de aplicación web. |
|
5.- No permitas que alguien más responda por ti. |
|
|
|
Muchos caen en el error de pedirle a su amigo, hermano, vecino, pareja, primo, etc., que responda por él o ella. Este es un error grave, ya que, como mencionamos anteriormente, en muchos casos no hay respuestas correctas o incorrectas, solo tendencias de actuación, si a quien le pides que te ayude a responder los exámenes no tiene tus mismas habilidades, el que quedará seleccionado no serás tú, sino él o ella. Al final, en la práctica quedarás evidenciado y será peor, nadie quiere ingresar a un empleo para luego ser despedido o dado de baja. Por eso considera sinceramente contestarlos tú, al que están seleccionando es a ti, no a alguien más. Además, si los resultados de tu test no coinciden con los resultados de tus entrevistas, generarás desconfianza y es muy probable que no te vayan a contratar. |
|
6.- Responde en un horario en que no estés cansado |
|
|
|
Algunos caen en el error de responder sus pruebas por la noche, cuando han llegado a su casa después de una jornada laboral estresante. Recuerda que los test en muchos casos son largos y podrían durar más de una o 2 horas, ten en cuenta esto, porque quizás inicies a una hora cuando aún no te sientes tan cansado, pero piensa como te sentirás después de 1 o 2 horas de atención continua. La fatiga influye negativamente en tus habilidades cognitivas y afecta tus resultados de manera significativa, por lo tanto, busca un horario en que te sientas bien y puedes responder teniendo tus habilidades cognitivas y de análisis al 100%. Algunos responden sus test o exámenes en su día de descanso laboral o también solicitan algunas horas en sus empleos actuales para entrar más tarde. Todo depende de tus circunstancias. |
|
7.- Lee las instrucciones y pon atención en las preguntas e indicaciones |
|
|
|
Es de suma importancia que cuando vas a responder los exámenes o test psicométricos, leas cuidadosamente las indicaciones, si no las comprendes correctamente lo que pide el test, podrías caer en responder cosas de manera equivocada. Hay test que son por series, es decir, cada serie de preguntas tiene su propia explicación, en ese caso deberías de poner atención a las indicaciones de cada serie (o conjunto de preguntas), de lo contrario podrías irte con la inercia de que las indicaciones son las mismas. También algunos test son por tiempo (especialmente los que miden inteligencia), es decir, te dan un tiempo máximo para responder una serie de preguntas, si no respondes en ese tiempo, el sistema automáticamente se brinca al siguiente bloque de preguntas. En el caso de PsicoSmart las preguntas se almacenan automáticamente, aunque no hayas terminado el bloque de preguntas. Si tienes dudas es mejor que le preguntes al reclutador o personal de recursos humanos. |
Conclusión. Ten presente que los empleadores están intentando saber si eres el candidato adecuado y te adaptarás bien a la organización, analizarán tus resultados con el fin de validar que seas el candidato adecuado para cubrir el puesto. Por ejemplo, si están buscando una vacante de ventas, tomarán en cuenta cuestiones que evalúen tu habilidad al comunicar, tu naturaleza persuasiva y tus capacidades de comunicación. Ser tímido o tener dificultad para hablar en público te descartará de este rol. Sin embargo, es recomendable buscar puestos que sean acordes a tus fortalezas y gustos, para poder dar lo mejor y obtener un buen resultado. Recuerda siempre, actúa con honestidad. En el panorama general, la honestidad va a ser tu mejor carta de presentación cuando hagas pruebas psicométricas. |